Es una planta perteneciente a la familia de las oleáceas. Los botánicos reconocen a l´Olea Europea dos subespecies: l´Olea europea Oleaster, qué es el olivo borde y la Olea europe Sativa, que es el olivo auténtico.
Es un árbol de raíces fuertes, bien ramificadas. Las raíces son distintas según como se haya plantado el árbol. Si el árbol se ha plantado a partir de una semilla tendrá una raíz principal vertical, en el caso de los planzones no hay raíz principal y las raíces crecen horizontalmente.
Se caracteriza por una gran resistencia al frío, un vigor muy reducido y una baja resistencia a la tierra calcárea.
Las arbequinas son aceitunas pequeñas, pero muy apreciadas por su precoz entrada en producción, con un periodo medio de maduración entre la segunda semana de diciembre y la segunda de enero, elevada productividad y buen rendimiento graso, sobre 20,5% de aceite, que lo sitúa entre las variedades con mayor porcentaje de extracción de aceite.
La aceituna Arbequina es más redondeada que alargada, de maduración temprana, de un color verde/violeta y reluciente, produce un aceite finísimo. En general, los aceites de oliva basada en este tipo de olivo son más mantecoso, con un acabado ligeramente picante.
Son aceites que presentan un olor afrutado fresco con aromas a almendras y otras frutas. Amargan y pican muy poco sino nada, la nota de astringencia no aparece nunca y de entrada presentan una gran suavidad y ofrecen una sensación táctil de almendrado muy agradable y delicada. Los podríamos describir como aceites de características armoniosas, suaves, ligeros, delicados, dulces, casi siempre almendrados y con un aroma a frutos maduros (papilla de frutas y manzana) , en los que a veces se atisban aromas exóticos.
Es de destacar que la Arbequina es exquisita, cuando es aliñada, para uso en mesa.
En cuanto a su distribución, podemos encontrar plantaciones en La Rioja, Cataluña, Aragón, Andalucía, Francia, USA, Chile, Portugal, Italia, Túnez, Marruecos, Australia, Argentina ... Es la base de las modernas plantaciones intensivas ya que su escaso vigor permite una alta densidad de plantas.
La Arbequina I-18 es una selección de la variedad Arbequina muy productiva y totalmente adaptada al sistema súper intensivo.
A diferencia de la Arbequina, de la Arbequina I-18 podemos destacar que:
- Ideal para cultivos súper intensivos y recolección mecánica.
- Rápida entrada en producción y alta producción todos los años.
- Calidad extra del aceite, sabor afrutado, exquisito y muy apreciado en el mercado internacional.
- Muy buena adaptación a plantaciones intensivas y súper intensivas de alta densidad (seto). Su porte semi-erecto facilita su formación en eje central.
- Resistente al verticilium-repilo y adaptable a condiciones climáticas adversas.
- Igual producción y maduración en finca. Variedad muy productiva, de precoz entrada en producción y poco alternante. Se la considera rústica, resistente a heladas y adaptable a distintas condiciones de clima y suelo. Entran en producción y maduración todos los árboles al mismo tiempo.
- Más alto rendimiento graso que en Arbequina normal.
- Produce un aceite virgen de frutado medio, equilibrado en boca, donde destaca el atributo dulce, muy apreciado por los nuevos consumidores. Su comercialización puede ser monovarietal o en coupage con otrosaceites.
Conozca nuestros olivos "arbequina" (olivos de producción y macrobonsai) en nuestra tienda online macrobonsai.com